2019.11.
|Conciertos y emisión de radio junto al pianista Pierre Delignies.
MásDespués de casi 10 años vuelven a colaborar Fermín Villanueva y el pianista español Pierre Delignies juntos. Ambos se conocieron en sus estudios de música en San Sebastián y tocaron por primera vez en dúo en la Quincena Musical de la ciudad. Para los próximos conciertos los dos músicos presentan un programa
2019.10.
|1er Violonchelo asistente en la Orquesta Filarmónica de Magdeburgo.
MásDespués de ganar la audición y tras aprobar con éxito el año de prueba, comienza Fermín Villanueva su actividad profesional en el Teatro de Magdeburgo como 1er Violoncello asistente. Más información sobre el Teatro de Magdeburgo así como sobre la temporada de conciertos en la página de la ópera o en el siguiente
2019.5.
|Estreno y grabación de las nuevas obras descubiertas de Georg Zetter.
MásEl compositor vienés y chelista Hans Georg Zetter destacó a principios del siglo XX dejando obras muy interesantes para distintas agrupaciones. Junto con el pianista Stephan König grabaron las composiciones para violonchelo y piano: Elegie, Serenade, Pezzo Capriccioso y Altdeutscher Tanz. La grabación tuvo lugar en
2019.02.
|Masterclass y concierto en el sur de España.
MásEn el marco del Ciclo de Música Manuel de Falla de Cádiz, España, ofrecen Fermín Villanueva junto al pianista Alejandro Picó-Leonís en el Teatro del Títere un concierto. El dúo presenta un programa formado por obras de Robert Schumann, Igor Stravinsky, Manuel de Falla y Alberto Ginastera. En colaboración con el Real
2018.2.
|Compromiso musical con los refugiados.
MásEn cooperación con la Orden de Malta en Alemania lleva Fermín Villanueva la música de Bach a las casas de refugiados en Schneeberg y Dölzig. Los eventos musicales tienen lugar el día 12 y 17 de febrero. En el programa dos suites para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach. Más información sobre la asistencia
2017.11.
|Conciertos en Viena y alrededores.
MásConcierto el día 21.11. en la Mozartsaal del Konzerthaus, el 24.11. en la Brahms-Saal del Musikverein de Viena, el 2.12. en la Franz-Szeiler-Saal de Perchtoldsdorf y el día 4.12. en el antiguo Ayuntamiento de Viena. En la página 'conciertos' encontrará informaciones detalladas sobre los programas. Para reservas contacte por favor
2017.10.
|Colaboraciones con orquestas en Holanda y Austria.
MásBajo la dirección de Jules van Hessen, celebra la Philips Symfonie Orkest su vigésimo quinto aniversario en el auditorio Concertgebouw de Amsterdam el 30 de noviembre. Para la preparación del exigente programa, la Sinfonía N° 8 de Mahler, Fermín fue invitado para dirigir los ensayos de la sección de violonchelos.
2017.05.
|Concierto para Europa.
MásPara respaldar con música el pensamiento europeo, interpreta nuevamente la Wetzlarer Kammerorchester bajo la batuta de Martin Knell, un programa sinfónico junto a músicos colaboradores de países vecinos. El concierto tendrá lugar en la Stadthalle de Wetzlar el 27 de mayo a las 18 horas. En el programa se escuchará
2017.05.
|Intermezzo musical en campo de refugiados.
MásEn cooperación con la Orden de Malta (Malteser en Alemania), sonará Fermín Villanueva su violonchelo y la música. Obras para chelo solo de Bach, Cassadó, Popper y Lutoslawski conformarán el programa. Los conciertos tendrán lugar en los campos de refugiados de Chemnitz, el 22 de mayo a las 11 horas, así como
2017.04.
|Gira de conciertos en España.
MásDel día 3 al 7 de mayo interpretarán la pianista Mizuki Waki en dúo con Fermín Villanueva en España. El programa está compuesto por las sonatas románticas op. 6 de Richard Strauss y op. 65 de Frédéric Chopin, así como la Suite Popularie Espagnole de Manuel de Falla y la Polonaise Brillante de Chopin. Las paradas de
2016.08.
|Mizuki Waki (piano) y Fermín Villanueva promocionados por la AIE.
MásLa AIE es una entidad de management localizada en España y con oficinas en Madrid, Barcelona y Sevilla. Fue creada como una asociación en 1987 y en 1995 comenzó con el programa AIEnRUTA, dedicado a promover musicos españoles tanto en el panorama nacional como internacional. El dúo formado por la pianista
2016.05.
|Presentación del CD a Max Reger con motivo de su Aniversario.
MásPuntual para el aniversario – el centenario del fallecimiento de Max Reger se celebra en 2016 – publica la discográfica del grupo editorial Kamprad, Querstand, una caja edición especial de tres CDs. Estudiantes y profesores como Erich Höbarth (violín), Tatjana Masurenko (viola), Fermín Villanueva y Peter Bruns
2016.03.
|Villanueva en el concierto anual de EuroRadio presentado por la EBU.
MásEl concierto celebrado el 25 de Marzo en el Auditorio 'Mihail Jora' de la Radio de Bucarest, Rumanía, fue protagonizado por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de Gabriel Bebeselea. El programa fue compuesto por el Concierto para Cello en re menor de Édouard Lalo, interpretado por Fermín Villanueva,
2015.11.
|Concierto benéfico Dúo König-Villanueva por la Casa Schumann.
MásEl próximo 7 de noviembre ofrecerá el Dúo König-Villanueva un concierto a beneficio de la casa Schumann, organizado por la asociación Robert y Clara Schumann. El evento musical tendrá lugar en el salón de música de la entonces residencia de Clara y Robert Schumann en la calle Inselstraße 18 de Leipzig.
2015.09.
|
Concierto clásico a favor de los bosques de rivera en Leipzig.
El vigésimo segundo concierto fue organizado por la Protección Ambiental y Cultural e.V. de Leipzig. El 27.09.2015 en la Alten Börse (antigua bolsa) en el Naschmarkt tuvo lugar el evento a cargo del reconocido compositor Stephan König al piano y el violoncellista Fermín Villanueva. Los fondos recogidos fueron
2015.07.
|Artista en Residencia en la XXIII Schubertíada de Vilabertrán 2015.
MásComo artista de la Schubertíada celebrada en Vilabertrán, Villanueva hace honor a la música de Franz Schubert en la provincia de Girona. Junto con Stephan König al piano, tendrá lugar el 23.08.2015 un recital incluyendo obras de De Falla, Granados, dos estrenos de Cervelló y König, así como la legendaria “Sonata Arpeggione” de
2015.05.
|
Especial concierto conmemorativo por el 70 aniversario del final de la
II Guerra Mundial.
El cellista español Fermín Villanueva se presenta el día 3.05.2015 en el auditorio principal de la ciudad de Wetzlar (Hesse) junto con la Orquesta Sinfónica de Wetzlar bajo la dirección de Martin Knell en un especial concierto conmemorativo por el 70 aniversario del final de la II Guerra Mundial. En recuerdo a este
2015.04.
|Dos nuevas piezas comisionadas de Stephan König y Jordi Cervelló.
MásLos celebrados compositores König y Cervelló dedican dos nuevas obras a la literatura de cello y piano. "Die Winde des Sommers" (“Los vientos del verano”), pieza de concierto para violoncello y piano, op.207 de Stephan König; y “Heremía”, traducida del griego al español como “Tranquilidad”, de Jordi Cervelló.
2015.02.
|
Especial nota musical por el 80 cumpleaños de Wolf-Dietrich Freiherr
Speck von Sternburg.
El 17.02.2015, celebra el mecenas artístico con motivo de su 80 cumpleaños una particular gala privada en el Neues Rathaus Leipzig (nuevo ayuntamiento de Leipzig), en la que Fermín Villanueva hizo sonar su cello. Durante el evento el alcalde Burkhard Jung hizo tributo a su gran talento designándolo como "el
2014.07.
|Un caso excepcional en la Universidad de Música y Teatro de Leipzig.
MásA pesar de su juventud, el cellista español de 20 años Fermín Villanueva, cierra sus estudios de máster en la Universidad de Música y Teatro “Felix Mendelssohn Bartholdy” de Leipzig con matrícula de honor, siendo de este modo el músico más joven de su generación en graduarse. Desde septiembre de 2012 estudia el
2014.05.
|Premio EMCY de la Unión Europea de Concursos para la Juventud.
MásPor una excelente interpretación, recibe Villanueva el Premio EMCY en el marco del 81. Concurso Permanente de España celebrado en Barcelona. Este reconocimiento de la Unión Europea de Concursos para la Juventud, está dotado de una gira de conciertos por Europa así como de una continua promoción a nivel
2014.05.
|
Fermín Villanueva, ganador del 81. Concurso Permanente Juventudes
Musicales de España.
Durante la pasada semana de abril, el joven violoncellista fue galardonado con el primer premio, por unanimidad del jurado, en el 81. Concurso Permanente de Juventudes Musicales. El certamen tuvo lugar en el auditorio del 'Casal del Metge', una de las salas con mayor tradición musical de Barcelona. El presidente del
2013.10.
|
Concierto Memorial en celebración del 200 aniversario de la
Batalla de Leipzig en 1813 (Batalla de las Naciones).
Durante la tarde en el Club Internacional de Leipzig, quedaron los puntos culminantes musicales en manos de los solistas de la Orquesta Sinfónica Robert Schumann, bajo la dirección de Erik Schober, así como del joven virtuoso español, el cellista Fermín Villanueva. Andrey Golubev, Vicepresidente del Moscow IC
“Clásico, que conmueve.”
“Maravilloso concierto “Notenspur” en el antiguo Johannisfriedhof.”